Líneas de Investigación:
– Gestión del agua en cultivos hortícolas de invernadero
– Manejo sostenible del nitrógeno en sistemas de cultivo intensivo
– Gestión del clima en invernaderos mediterráneos
Master y Doctorado:
Master de Producción Vegetal en cultivos intensivos, Departamento de Producción vegetal, Universidad de Almería
Master de automatización y telecontrol para la gestión de sistemas de riego, Departamento de Ingeniería, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández
El master de Producción Vegetal, acreditado con mención de calidad desde el curso 2005-06, podría ser parte de la oferta del Proyecto ceiA3. Este Master lleva impartiéndose de forma ininterrumpida desde del curso 1999-2000 (primero como programa de doctorado) y mas de la mitad de su alumnado procede, de media, de otros países (Latinoamérica, sobre todo). Además, en este Master participan desde hace varios años un grupo numeroso de profesores extranjeros especialistas en horticultura protegida de centros internacionales de reconocido prestigio, colaboración financiada por las ayudas a la movilidad del profesorado del Ministerio de Educación y Ciencia.
Equipos y técnicas instrumentales avanzadas de las que dispone el grupo:
Servicios y tecnologías disponibles
– Uso y desarrollo de modelos de simulación para simular el crecimiento y uso de agua de cultivos
– Laboratorio de análisis de N inorgánico en muestras de suelo, de agua y de planta
– Estudios de transformaciones de N en suelo y cultivos
– Uso del isotopo estable N15 para estudiar la recuperación de N abonos minerales en cultivos
– Uso de teledetección al nivel del cultivo para determinar el estado de nutrición nitrogenada de cultivos
– Uso de varios sistemas de monitorización para determinar el estado de nutrición nitrogenada de cultivos
– Estudios regionales de drenaje y lixiviación de nitratos
– Uso de isotopos estables para determinar las fuentes de N de nitrato en acuíferos
– Medidas de emisiones del oxido nitroso desde suelo
– Experiencia en instalación, uso e interpretación de varios sensores de medida de humedad en suelo
– Experiencia en instalación, uso e interpretación de varios sensores de medida de del estado hídrico de la planta.
– Experiencia en instrumentación climática, almacenamiento y gestión de datos
– Laboratorio de propiedades hídricas de sustratos
– Estudios detalladas de microclima en invernaderos
– Equipos y técnicas de estudios energéticos en invernadero
Líneas Estratégicas:
Pienso que las líneas de investigación relacionadas con la horticultura bajo invernadero y centradas en la sostenibilidad del sistema productivo deberían ser estratégicas. La Universidad de Almería dispone de recursos como para ser un centro de excelencia internacional es este campo. En concreto, las líneas del manejo sostenible del agua y el nitrógeno y el control del clima
Líneas temáticas:
– Mejora producción y protección vegetal
– Recursos hídricos