Líneas de Investigación:
– Mejora genética y biotecnología de algodón y arroz.
– Genética de estrés abiótico y verticilosis en algodón.
– Agronomía de algodón, arroz y maíz.
– Ahorro de insumos.
– Producción Integrada.
– Impacto medio-ambiental.
– Programas informáticos para el manejo del cultivo de algodón.
– Estructuras productivas de arroz en las Marismas del Guadalquivir.
– Estrategias de mejora de la competitividad de producciones agrarias de calidad.
– Diagnostico y análisis funcional de actuaciones agrarias sobre el paisaje rural.
Master y Doctorado:
– Director: Dr. C. Manuel Aguilar Portero, Autor: Francisco Montes Delgado. (2015). Caracterización agronómica y monitoreo de la Pyriculariosis de una selección de variedades de arroz. Apoyo para el aviso y control en el cultivo bajo producción integrada en el Sur de España. Universidad De Sevilla.
– Director: Dr. C. Manuel Aguilar Portero, Autor: Clemente Ortiz Romero. (2014) Respuesta agrofisiológica del arroz al abonado nitrogenado y fosfórico, a la quema de restos de cosecha y a la inundación invernal en las marismas del Guadalquivir: Dinámica del nitrógeno en el suelo y huella de carbono parcial. Universidad De Sevilla.
– Tutor: Dr. C. Manuel Aguilar Portero, Autora: Ing. Noraida de Jesús Pérez León. (2012) Obtención de Cultivares de arroz (Oryza sativa L.) resistentes a Pyricularia grisea Sacc.. con buen comportamiento agronómico. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRICOLAS (Cuba).
Equipos y técnicas instrumentales avanzadas de las que dispone el grupo:
El Grupo dispone de laboratorios, campos de ensayo y una infraestructura completa para evaluaciones agronómicas, además de muchos años de experiencia en el estudio del cultivo del arroz, que le permiten abordar estudios agronómicos como herramienta para la mejora de cultivos. Cámaras de cultivo, fitotrón, instrumental y equipo para determinar los rendimientos industriales y la calidad del grano, equipo completo para la realización de análisis UPGMA, invernadero, balsetas de experimentación, etc.
Líneas Estratégicas:
–
Líneas temáticas:
– Mejora, Producción y Protección Vegetal
– Ingeniería Rural y Agroalimentaria
– Tecnologías Agrarias y Ambientales