Líneas de Investigación:
– Análisis genético y molecular de la inducción floral y el desarrollo del fruto.
– Fisiología e interacción génico-hormonal de los procesos de floración y fructificación.
– Mejora biotecnológica de la calidad de fruto: sabor, larga vida, partenocarpia, monoicidad..
– Mejora genética de plantas asistida por marcadores moleculares.
Master y Doctorado:
– Máster en Genética y Evolución (Univ. de Granada)
– Master en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria: este Máster, junto al Doctorado
que actualmente se está organizando para darle continuidad académica al mismo, podría ser parte de la oferta del proyecto ceiA3.
– Máster en Ingeniería Agronómica
– Doctorado en Biotecnología y Bioprocesos Industriales
Equipos y técnicas instrumentales avanzadas de las que dispone el grupo:
– Laboratorio de isótopos
– Microscopio de fluorescencia
– Termociclador a tiempo real
– Digital droplet PCR
– HRM (High Resolution DNA Melting)
– Cámaras de cultivo in vitro
– Invernaderos
– Semillero
– Banco de germoplasma
– Secuenciación de epigenomas, genomas y transcriptomas
– Marcadores moleculares
– Hibridación in situ
– Southern y ARN-blot
Líneas Estratégicas:
– Tecnologías –omicas (esencialmente genómica, proteómica y metabolómica),
aplicadas a caracteres de importancia agronómica
– Mejora genética de la calidad de frutas y hortalizas
– Mejora genética de la resistencia a enfermedades y plagas de hortícolas
– Control biológico de plagas y enfermedades
Líneas temáticas:
Mejora, producción y protección vegetal