Sabrina Castro Scholten: «Esta experiencia me ha aportado mucho curricularmente»


Doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Córdoba

Principales actividades durante la estancia: Evaluar la circulación de patógenos virales (virus de la mixomatosis y virus de la Hepatitis E) en poblaciones de conejos silvestres.

¿Qué destacarías de la experiencia? Aprendizaje de nuevas técnicas de laboratorio y conocer a nuevas personas de mi campo de investigación con las cuales intercambiar experiencias.

¿Qué te ha aportado a nivel curricular? Me aporta mucho curricularmente, ya que en Ciencia las estancias posdoctorales son muy bien valoradas en las futuras convocatorias posdoctorales en las que quiero participar. 

¿Qué valoración harías sobre el ceiA3? Es la segunda vez que hago el proceso con ellos (disfruté de otra beca ERASMUS+ durante el Doctorado) y ambas experiencias fueron muy buenas. Aclaran las dudas muy rápido a través del correo y prestan ayudan siempre que hace falta.

Valoración general de la experiencia: Una experiencia excelente, tanto por la facilidad de gestión de esta ayuda como por el desarrollo de la estancia. Tuve la suerte de estar en un centro en el cual me dieron una acogida muy buena y me ayudaron a cumplir con mis objetivos.



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES