4 startups mentorizadas por el ceiA3 consiguen 5 Premios a la Innovación del EIT 2025


Budapest celebró estos premios, que buscan potenciar el ecosistema de emprendimiento, donde 42 equipos finalistas fueron premiados con un total de 132.500 euros, de los cuales 5 habían participado en el programa de mentorización del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario.

Budapest acogió este año una importante celebración de la innovación europea, ya que el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) celebró los Premios a la Innovación del EIT 2025 en el Centro de Congresos de Budapest el 25 de noviembre. El punto culminante del evento fue la gran final del EIT Jumpstarter, en la que más de 40 empresas emergentes, de 17 países, compitieron en 7 categorías, que iban desde la alimentación y la tecnología agrícola hasta la energía y las energías renovables, pasando por las ciudades inteligentes y la movilidad, por un premio total de 132.500 euros.

Premiados de los mentorizados por el ceiA3

Premiados de los mentorizados por el ceiA3

El programa de preaceleración desarrollado por el EIT Jumpstarter está diseñado para transformar los descubrimientos científicos en negocios viables y fortalecer los ecosistemas de innovación en Europa Central, Oriental y Meridional. Este año se recibieron 908 solicitudes, una cifra sin precedentes que supone un aumento del 49% con respecto a las 609 presentadas en 2024, lo que supone el número más alto en la historia de la iniciativa.

A la fase final llegaron 42 equipos que fueron seleccionados entre un grupo muy competitivo, de los cuales 5 fueron mentorizados por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, que recientemente ha sido incluida en el Catálogo de Aceleradoras de la Junta de Andalucía. Y de estas startups, que participaron en la formación de empresas innovadoras que el ceiA3 impartió en septiembre en su sede de Córdoba, 4 resultaron premiadas (uno con doble mención): MYLeukaemia en la categoría de Healthcare, además de conseguir una mención especial de Regiones Ultraperiféricas. También en Healthcare se llevó el segundo premio Prospect Biotech; en la categoría de Smart Cities & Mobility resultó ganadora SmartRoads y el primer puesto de Raw Materials se lo llevó ProSpec.

Startups participantes en la mentorización del ceiA3

Las solicitudes procedían de los 28 países y territorios elegibles, con especial atención a las economías del Mediterráneo, las regiones ultraperiféricas de la UE y los Balcanes Occidentales. Como resultado, 369 solicitudes (el 40 % del total) procedían de estas zonas estratégicamente seleccionadas, lo que subraya la importancia de la divulgación inclusiva y la participación regional.

El mayor número de solicitudes procedió de Ucrania, Turquía e Italia. En cuanto a los temas, el grupo de la asistencia sanitaria lideró la lista con 249 solicitudes, lo que lo convirtió en el área temática más competitiva, seguido de cerca por la alimentación y la tecnología agrícola, con 169 solicitudes. Este aumento refleja el creciente interés por la innovación en fase inicial en toda Europa.

Los tres ganadores de cada categoría recibieron 10.000 euros cada uno, mientras que los premios especiales reconocieron los proyectos más destacados de los Balcanes Occidentales, los Estados miembros mediterráneos y las regiones ultraperiféricas de la UE.

 



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES