Córdoba incorpora cuatro nuevas Aceleradoras al Catálogo de la Junta de Andalucía


El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario es una de estas nuevas entidades de proyectos emprendedores de carácter innovador adheridas a esta lista que ya suma 37 en total.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha publicado el Catálogo de Aceleradoras de Andalucía 2025 con las nuevas incorporaciones que lo hacen pasar de las 27 primeras, a 37 entidades en la actualidad, con el fin de proporcionar una información sobre las iniciativas y programas de aceleración de proyectos emprendedores e innovadores disponibles en la comunidad.

De estas, en 2024 se unió por parte de la provincia de Córdoba El Patio: Andalucía Open Future, y en esta segunda edición, han entrado cuatro nuevas de la Centro de Alto Rendimiento Empresarial (CARE) EOU Córdoba, Consorcio ceiA3: Empleabilidad y Emprendimiento, Córdoba Biotech y Coworking EOI Córdoba.

Esta información se ha dado a conocer esta semana durante el encuentro ‘Andalucía Acelera’ celebrado en el Centro de Google de Excelencia para la Ciberseguridad en Málaga, donde el consejero José Carlos Gómez Villamandos aseguraba que este catálogo constituye una herramienta muy eficaz y útil, al ofrecer una visión integral y actualizada del ecosistema andaluz de aceleración.

De acuerdo con la información recogida en el catálogo, se extrae que el 43% de las iniciativas aceleradas surgen en la región y el 57% proceden de otros ámbitos territoriales, lo que demuestra, a juicio del titular de Universidad, el alto nivel de atracción del ecosistema emprendedor innovador andaluz. De igual modo, destaca que el 59% de las aceleradoras son de titularidad pública y el 22% tienen carácter mixto, siendo el resto de naturaleza privada.

En cuanto a la distribución provincial de las aceleradoras, Málaga (38%), Sevilla (24%) y Córdoba (14%) concentran el grueso de la actividad, pero todas las provincias cuentan con programas activos.  Este catálogo, además de visibilizar los programas activos y de facilitar información útil y homogénea a emprendedores e instituciones, pretende, igualmente, ayudar a identificar los recursos más adecuados para promover proyectos, fortalecer la cooperación dentro del Sistema Andaluz para Emprender y contribuir al desarrollo del emprendimiento innovador en el territorio andaluz.

El ceiA3

Por su parte, el ceiA3 apuesta por el emprendimiento a través de sus iniciativas como el EIT Jumpstarter es un programa de preaceleración impulsado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que tiene como objetivo transformar ideas innovadoras en negocios viables. O la de COOP Open Innovation es una iniciativa de colaboración promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en colaboración con ceiA3, Proyecta Advisors S.L (Proyecta Ingenio) y CNTA, para el desarrollo de un programa innovador que acelere a startups;

También a través de proyectos como el programa de aceleración para mejora de los servicios digitales en el sector agroalimentario en el marco del Digital Innovation Hub (DIH) o ATTRACTISS que trata de mejorar e incorporar competencias, enfoques, instrumentos y modelos de gobernanza para los Estados miembros (EM) AKIS y específicamente para la innovación.

 



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES