El ceiA3 convoca 44 ayudas a la movilidad internacional Erasmus+ destinadas a PDI, PTGAS y Doctorandos


El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), constituido por las Universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA) lanza estas convocatorias con fines docentes y formativos para estudiantes y personal laboral durante el año 2026.

El ceiA3 anuncia tres convocatorias destinadas a Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS) y estudiantes de Doctorado o Doctores/as recién titulados/as que suman 44 ayudas a la movilidad internacional Erasmus+ KA131 para viajar a Estados miembros de la UE y países asociados al programa para el año 2026.

Estas movilidades, que buscan fomentar el desarrollo profesional, el intercambio de buenas prácticas y el conocimiento del funcionamiento de otras instituciones de educación superior, están dirigidas a estudiantes y personal laboral de las universidades adscritas al ceiA3: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA), quienes podrán realizar estancias que durarán de 3 a 5 días, en el caso del PDI y PTGAS, y de 25 días a 3 meses, en el caso de estudiantes que elijan modalidad de corta o larga duración, respectivamente.

Entrando en detalle, la convocatoria ofrece 11 ayudas con el objetivo de proporcionar al PTGAS oportunidades de formación y aprendizaje práctico a través de la participación en cursos, talleres, observación en el puesto de trabajo (job shadowing), transferencia de conocimientos, semanas internacionales o cursos de idiomas. Esta convocatoria se puede solicitar hasta el 5 de noviembre de 2025.

La convocatoria para PDI vinculado con titulaciones de Grado, Máster y/o Doctorado adscritas a la oferta académica del ceiA3 ofrece 13 ayudas con el objetivo de proporcionar al  oportunidades de desarrollo profesional y personal, fomentar la ampliación de la oferta académica de las universidades y fortalecer sus vínculos internacionales. Además, promueven el intercambio de conocimientos técnicos y pedagógicos, la actualización de metodologías y el aprendizaje de buenas prácticas, con el objetivo de consolidar colaboraciones académicas duraderas. El plazo de presentación estará abierto hasta el 17 de noviembre de 2025.

Y, por último, para estudiantes de Doctorado (con la posibilidad de la habilitación para la obtención de la Mención Internacional en el título de Doctor/a) y Doctores/as recién titulados/as se han convocado 20 ayudas económicas, de las cuales se reservarán 4 plazas para estudiantes con menos oportunidades, para promover su participación, cuyo plazo cierra el 20 de noviembre de 2025.

Este programa se desarrolla gracias a la aprobación por parte de la Comisión Europea de las actividades de organización de la movilidad y de la distribución de la ayuda financiera correspondiente por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del Programa Erasmus+.



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES