El ceiA3 renueva la acreditación medioambiental del nivel 2 del Programa Trébol de la Universidad de Córdoba


El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha vuelto a ser evaluado positivamente por el Programa Trébol para renovar la certificación del nivel 2 , una iniciativa impulsada por el Servicio de Protección Ambiental (SEPA) de la Universidad de Córdoba con la colaboración del Aula de Sostenibilidad, como reconocimiento a sus buenas prácticas en materia medioambiental

Esta acreditación, que la unidad del ceiA3, consiguió por primera vez hace dos años, reconoce el compromiso del responsable de la unidad y de sus integrantes, así como el conocimiento generalizado de los asuntos de aplicación como la formación recibida en materia de ahorro y eficiencia energética. En este nivel, se reconocen conceptos que profundizan más en esta concienciación como, por ejemplo, la separación selectiva de residuos, la instalación de fuentes tipográficas tipo “eco” en equipos informáticos o dar prioridad a publicaciones en formato digital, entre otras.

Además, el ceiA3 desarrolló su propia política medioambiental, a la que puede accederse en el área de ‘Medioambiente y sostenibilidad’ a través de la sección ‘Modelo Social integral’ donde el Campus se compromete a: 

−Fomentar el ahorro de energía, agua y materias primas vinculadas con el ejercicio de nuestra actividad.

− Prevenir la contaminación por medio de la gestión de residuos y la minimización de emisiones.

− Apostar por la BIOECONOMÍA como línea estratégica.

Sobre el Programa Trébol

El Programa Trébol es una herramienta para la mejora y reconocimiento ambiental de Centros, Departamentos, Áreas y Servicios de la Universidad de Córdoba, con un sistemas de certificación de buenas prácticas ambientales. La iniciativa ofrecer soluciones reales para contribuir al ahorro de recursos y reducción del impacto ambiental en la actividad laboral, junto a recursos que se necesiten para implementar las medidas necesarias sin que ello suponga un coste añadido.

Este programa está diseñado para que sea aplicable y adaptable a cualquier unidad organizativa y requiere de un compromiso de al menos el 75% de las personas que trabajen conjuntamente y conforme a esa unidad. La mejora continua, sistematizada y organizada en el desempeño ambiental que se deriva del propio proceso de implantación figura entre el principal beneficio del Programa Trébol para poner en marcha buenas prácticas dirigidas a mejorar el comportamiento ambiental mientras se mejora la formación en este campo.

El programa se despliega en cuatro niveles de control u “hojas de trébol” donde cada nivel presenta acciones correspondientes a ocho categorías ambientales: energía, residuos, consumos, transporte, compras, laboratorios, docencia y participación. El sistema está dividido con el objeto de avanzar “hoja por hoja” hasta completar los cuatro niveles con cuestiones sencillas en el inicio que aumentan su ambición en cada paso.

Cabecera web nivel 2



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES