Diagnosis para PYMES. Proyecto AGROPYME AVANZA AAA – Andalucía Emprende
Desde Andalucía Emprende, en el marco del proyecto AGROPYME AVANZA AAA:
Ofrece:
Un consultor especializado tras una entrevista/cuestionario de diagnosis (presencial u online de una hora de duración) con las entidades interesadas les está realizando un Plan de Competitividad Personalizado en el que se analizan las debilidades y fortalezas de cada una de las entidades participantes. A través de este documento las empresas beneficiarias pueden conocer mejor su ubicación dentro del sector y se les ofrecen pautas para mejorar en sus puntos menos fuertes. Esta acción como todas las incluidas en el proyecto son GRATUITAS y ofrecen un valor añadido a las empresas beneficiarias.
Tras este Plan de Competitividad las empresas pueden elegir:
a.- Terminar el asesoramiento.
b.- Optar a servicios de prototipado de imagen corporativa, realización de memoria de sostenibilidad, e incluso acceso a cuardernos de campo digital en caso de explotaciones ganaderas y/o agrícolas.
Cuando: Durante este mes de julio.
A quién: A PYMES.
Así mismo, durante la duración del programa (hasta 30 de diciembre de 2025) estas entidades podrán participar en los talleres transnacionales y networkings empresariales intersectoriales e interregionales que se organicen en Andalucía, Algarve y Alentejo.
Todas las acciones son gratuitas para los beneficiarios y están subvencionadas por el programa POCTEP (Interreg España-Portugal) 2021-2027.
Para más información: mespeso@andaluciaemprende.es
Proyecto AGROPYME AVANZA AAA
El proyecto Agropyme Avanza AAA es un Proyecto transnacional que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las pymes agroalimentarias en la Eurorregión AAA (Algarve-Alentejo-Andalucía).
Busca:
– Mejorar la competitividad: A través de herramientas que permitan a las empresas agroalimentarias adaptarse a las preferencias del mercado, digitalizar sus procesos y avanzar hacia una mayor sostenibilidad.
– Fomentar la innovación: Creando un Sistema Avanza Pyme que impulse la innovación en el sector.
– Promover la digitalización: Ayudando a las empresas a implementar soluciones digitales para mejorar su eficiencia y alcanzar nuevos mercados.
– Impulsar la sostenibilidad: A través de análisis de rentabilidad y sostenibilidad, alineando a las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
– Alcanzar nuevos mercados: A través de estrategias de marketing digital y la adaptación de los productos a las preferencias del mercado.
Organiza: Andalucía Emprende.