La concienciación sobre la importancia de la Bioeconomía y el fomento de la transferencia para promover avances hacia una economía circular en los sistemas productivos vinculados con la agroalimentación precisa de la implementación de acciones y estrategias, a nivel territorial y regional, y la implicación de diferentes agentes que sirvan de tractor y dinamicen iniciativas con un enfoque botón-up y multi-actor.
Por ello lo anteriormente expuesto y atendiendo a los principios del propio CEI se diseña la estrategia de Bioeconomía del ceiA3 como una línea transversal de especialización hacia destinar especial esfuerzo y siendo sus principales objetivos:
Favorecer el alineamiento de todas las áreas y actuaciones de los integrantes del CEI con las políticas y estrategias regionales, nacionales y europeas en materia de Bioeconomía
Promover y fortalecer las acciones conjuntas en I+D y la transferencia de conocimiento cuyos fines se alineen con una producción agroalimentaria sostenible
Reforzar y promover formación y capacitación, la profesionalización del sector y la empleabilidad de egresados de Universidades ceiA3 en Bioeconomía
Visibilizar y posicionar la investigación e innovación de excelencia llevada a cabo en las universidades y centros asociados del ceiA3, promover la divulgación y la concienciación de la sociedad
Proyecto BLOOM – Boosting European Citizens’ Knowledge and Awareness of Bio-Economy Research and Innovation
Revista C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy