Revista C3-BIOECONOMY | Mar Cátedra


Mar Cátedra, Consejera Técnica de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, nos invita a los investigadores a publicar en la revista «C3-BIOECONOMY», coordinada por el ceiA3, que se centra en la bioeconomía circular. La publicación busca ser un referente internacional y cuenta con la participación de centros tecnológicos, universidades y la Consejería de Agricultura.

C3-BIOECONOMY es una revista internacional de innovación en Bioeconomía Circular y Sostenible, de periodicidad anual, que impulsa el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación (ceiA3), y está centrada específicamente en el ámbito agroalimentario y forestal, y con vocación multisectorial. Con objeto de reforzar ese enfoque aceptará trabajos, en español y en inglés, desde todos los sectores del sistema innovador, con especial hincapié en el sector empresarial y el académico.

En este momento continúa abierto el plazo de recepción de artículos para el sexto número de la revista C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, como resultado de una combinación de esfuerzos, al vincular instituciones de investigación altamente calificadas con experiencia en el campo de la transferencia de conocimiento dentro de las diferentes áreas de estudio que se abordan en la revista y cuenta con la colaboración de las 5 universidades integrantes del campus, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Red Innovagro y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía .

En general, aceptará artículos, redactados en español o inglés, que versen sobre temas de innovación en alimentación, agricultura y silvicultura, bioproductos y bioprocesos relacionados con el sector agroalimentario y forestal. El Equipo Editorial de la revista estará conformado por investigadores del sector agroalimentario de alto nivel y la revista tendrá un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Mándanos tu paper al email: c3-bioeconomy@ceia3.es

La revista se divide en las siguientes secciones específicas:

– Sostenibilidad de sistemas productivos: energía, agua y otros recursos naturales

– Biotecnologías y bioprocesos en la cadena alimentaria

– Biorefinerías y bioenergía en agroalimentación y sistemas forestales

– Bioproductos de alto valor añadido en alimentación, salud, cosmética e industria

– Aspectos socio-económicos de la bioeconomía

– Economía circular Los artículos recibidos son evaluados por el sistema de doble ciego.

Cada propuesta será remitida a dos revisores que dictaminarán la pertinencia o no de publicación del artículo en la revista. Esta será la sexta edición de la revista C3-BIOECONOMY, que este año ha adoptado una modalidad de publicación continua, con un plazo de publicación desde la recepción del artículo de aproximadamente 2 meses. De esta manera, el ceiA3 anima a investigadores/as a publicar sus trabajos en la revista con acceso abierto (open access) e internacional, que aspira a convertirse en un instrumento necesario para visibilizar el progreso en el ámbito de la bioeconomía. Estos artículos científico-técnicos serán evaluados por pares mediante el sistema de doble ciego, siguiendo el modelo de las cinco primeras.

Para más información y envíos: https://journals.uco.es/index.php/bioeconomy



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES