Líneas de Investigación:
– Estudios palinológicos y de predicción de cosecha. Alergias
– Estudios sobre la producción y mejora de la calidad del aceite de oliva:
1 – Mejora y aprovechamiento de las cubiertas vegetales naturales
2 – Control de plagas mediante uso de cubierta vegetal natural en olivar
Proyectos y convenios investigación y agroalimentación:
Título del proyecto: Manejo de las Cubiertas Vegetales en el Control Integrado de las Plagas del Olivar. Convenio de Colaboración Firmado con la Empresa Nutesca. S.L. Duración, 2009
Título del proyecto: Analisis del polen atmosferico como Bioindicador de la calidad del aire y de los efectos del cambio climatico en la Fenologia y Biodiversidad de los Ecosistemas Andaluces. Proyecto I+D M.E.C.
Duración, 2007-2010
10 Publicaciones más relevantes:
Master y Doctorado:
Master en Olivar, aceite de oliva y salud de la Universidad de Jaén.
Si puede ser parte de la oferta.
Equipos y técnicas instrumentales avanzadas de las que dispone el grupo:
Líneas Estratégicas:
Todas las relacionadas con la mejora en la producción y calidad del aceite de oliva y cualquier otro tipo de cultivo relacionado con la obtención de energías renovables.
Todas aquellas también encaminadas al aumento de la biodiversidad en la producción agroalimentaria, y a profundizar en el equilibrio: conservación medioambiental/producción agrícola.
Líneas temáticas:
-Biodiversidad y medio ambiente
-Mejora, producción y protección vegetal