Líneas de Investigación:
– Dinámica del fósforo en suelos del área mediterránea
– Óxidos de hierro en suelos
– Clorosis férrica: predicción y corrección
– Propiedades magnéticas de los suelos
Proyectos y convenios investigación y agroalimentación:
– Título del proyecto: Utilización de sales de hierro en suspensión para controlar la clorosis férrica en suelos calcáreos.
Entidad financiadora: CICYT
Entidades participantes: Universidad de Córdoba
Duración, desde: 2005 hasta: 2008 Investigador principal: Mª del Carmen del Campillo (Córdoba).
– Título del proyecto: Estudio y modelización del transporte de carbono y fósforo asociado a los flujos hidrológicos en olivar en ladera en función del tipo de suelo y sistema de manejo. .PO8-AGR-03925.
Entidad financiadora: Proyecto de investigación de Excelencia (Junta de Andalucía)
Entidades participantes: Universidad de Córdoba y CSIC- Córdoba
Duración, desde: 2008 hasta: 2011
Investigador principal: José Alfonso Gómez Calero (CSIC).
– Título del proyecto: Relaciones entre agregación y propiedades mineralógicas en suelos agrícolas mediterráneos: Ministerio de Ciencia e Innovación AGL2006-10927-CO3-02/AGR
Entidades participantes: Universidad de Córdoba, Duración, desde: 2007-2010.
Investigador principal: Vidal Barrón
– Título del proyecto: Formas y biodisponibilidad de hierro en la rizosfera de suelos calcáreos: efecto de factores químicos
Entidad financiadora: CICYT
Entidades participantes: Universidad de Córdoba
Duración, desde: 2009 hasta: 2011
Investigador principal: Mª del Carmen del Campillo (Córdoba)
– Título del proyecto: Estudio del Biocarbón como Sumidero de Carbono
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Entidades participantes: Universidad de Córdoba, Universidad Pablo Olavide y Zero Emissions (Abengoa)
Duración, desde: 2010-2013
Investigador principal: Rafael del Villar
– Título del proyecto: Genesis, naturaleza y significado ambiental de los minerales ferrimagneticos edáficos.: Ministerio de Ciencia e Innovación
Entidades participantes: Universidad de Córdoba, Duración, desde: 2011
Investigador principal: Vidal Barrón.
– Título del proyecto: Biogeoquímica del fósforo en el suelo: optimización de criterios para un uso agronómico eficiente y ambientalmente aceptable de un recurso renovable
Entidad financiadora: Junta de Andalucia
Entidades participantes: Universidad de Córdoba y Universidad de Sevilla
Duración, desde: 2011-2014
Investigador principal: Antonio Delgado
– Título del proyecto: Relación entre el valor de un test de fósforo del suelo y el fosfato en disolución: exploracion de un nuevo formalismo
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Entidades participantes: Universidad de Córdoba
Duración, desde: 2011-2014
Investigador principal: María del Carmen del Campillo García
– Título del proyecto: Sustainable strategies for pest control based on the establishment of rhizosphere-competent and endophyte Entomopathogenic Fungi
Entidad financiadora: Junta de Andalucia
Entidades participantes: Universidad Politécnica de Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Organismos privados
Duración, desde: 2012-2015
Responsable principal del Proyecto: Enrique Quesada Moraga
10 Publicaciones más relevantes:
– Díaz, I., del Campillo, M.C., Cantos, M. and Torrent, J. 2009. Iron deficiency symptoms in grapevine as a affected by the iron oxide and carbonate contents of model substrates. Plant and Soil, 322:293-302.
– Diaz I., Barrón, V., del Campillo, M.C. and Torrent, J. 2010. Testing the ability of vivianite to prevent iron deficiency in pot-grown grapevine. Scentia Horticulturae, 123(4):464-468.
– Delgado, A., del Campillo, M.C. and Torrent, J. 2010. Limitations of the Olsen method to assess plant-available phosphorus in reclaimed marsh soils. Soil Use and Management, 26 (2): 133-140.
– Michel, F. M., Barrón, V., Torrent, J., Morales, M.P., Serna, C.J., Boily, J.F.; Liu, Q.; Ambrosini, A.; Cismasu, C., Brown, G.E. 2010. Ordered ferrimagnetic form of ferrihydrite reveals links among structure, composition, and magnetism. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 107: 2787-2792.
– Cañasveras, J.C., Barrón, V., del Campillo, M.C., Torrent, J. and Gómez, J.A. 2010. Estimation of aggregate stability indices in Mediterranean soils by diffuse reflectance spectroscopy. Geoderma. 158(1-2): 78-84.
– Siqueira, D.S., Marques, Jr., J., Matias, S.S.R., Barrón, V., Torrent, J., Baffa, O., and de Oliveira, L.C. 2010. Correlation of properties of Brazilian Haplustalfs with magnetic susceptibility measurements. Soil Use and Management. 26:425-431.
– Sánchez-Alcalá, I., del Campillo, M.C., Torrent, J., Straub, K.L. and Kraemer, S.M. 2011. Iron(III) Reduction in Anaerobically Incubated Suspensions of Highly Calcareous Agricultural Soils. Soil Science Society of America Journal. 75:2136-2146.
– Garrido-Jurado, I,. Torrent, J., Barrón, V., Corpas, A. y Quesada-Moraga, E (2011) Soil properties affect the availability, movement, and virulence of entomopathogenic fungi conidia against puparia of Ceratitis capitata (Diptera; Tephritidae). Biological Control, 58: 277-285.
– Sánchez-Alcalá, I., del Campillo, M.C., Barrón, V. and Torrent, J.2012. Application of synthetic siderite (FeCO3) to the soil. is capable of alleviating iron chlorosis in olive trees. Scientia Horticulturae. 10.1016/j.scienta.2012.02.001.
– Cañasveras, J. C., Barrón, V., Campillo, M. C. del; Viscarra Rossel, R. A. (2012). Reflectance spectroscopy: a tool for predicting soil properties related to the incidence of Fe chlorosis. Spanish Journal of Agricultural Research. 10:1133-1142.
Master y Doctorado:
–
Equipos y técnicas instrumentales avanzadas de las que dispone el grupo:
– Difracción de Rayos X
– Espectrofotómetro de Absorción Atómica.
– Espectrofotómetros de UV-Vis-IR con accesorio de reflectancia difusa
– Laboratorio de análisis de muestras de suelos.
– Cámara de Cultivo
Líneas Estratégicas:
Relaciones planta-suelo.
Líneas temáticas:
– Erosión, Conservación y Fertilidad de Suelos
– Mejora, Producción y Protección Vegetal