Abierto el plazo de la oferta formativa del ceiA3 de septiembre a noviembre dirigida a estudiantes y profesores del sector agroalimentario


¡Ya estamos de vuelta! Y regresamos recordando que el último cuatrimestre del año viene cargado con la oferta formativa que el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 pone a disposición de los estudiantes y profesores de las Universidades andaluzas. Aunque antes de verano ya se ofertaron varios cursos, aún quedan cinco oportunidades formativas para continuar ampliando conocimientos en temas muy variados dentro del contexto agroalimentario.

Los plazos de inscripción a estos Training Network Courses continúan abiertos, con el objetivo de ofrecer oportunidades de  aprendizaje avanzado en áreas de interés en la frontera del conocimiento fomentando las colaboraciones interuniversitarias entre investigadores de nuestro Campus y favorecer la empleabilidad de los estudiantes y egresados al Campus al ofrecer una formación especializada y de calidad que contribuyan a su aplicación a futuros entornos laborales en línea con la estrategia del ceiA3 sobre emprendimiento y empleabilidad.   

Del 8-12 de septiembre, en la Universidad de Cádiz, se impartirá: “Innovación en preservación de alimentos: Fluidos supercríticos y envases activos”, dirigido por Antonio Montes. El objetivo de este training es proporcionar al alumnado una visión general del campo de los fluidos supercríticos, sus aplicaciones y ventajas, particularizando en la industria agroalimentaria. También se incidirá en las nuevas tendencias e investigaciones más novedosas relacionadas con la tecnología de preservación de alimentos y envases activos.

Del 10 de septiembre al 15 de octubre, en la Universidad de Córdoba, se impartirá: “Análisis espaciales y multivariantes en R aplicados a estudios de biodiversidad”, dirigido por María Fátima Moreno Pérez y Diego Nieto, que introducirá al alumnado en los fundamentos de los análisis espaciales y multivariantes utilizando R. Aprenderán a trabajar desde cero, manejando datos espaciales, realizando análisis multivariante clásicos y representando espacialmente los resultados de los análisis multivariantes.

Del 6 al 10 de octubre, en la Universidad de Córdoba, se impartirá: “Integrating soil moisture measurement, modeling, and remote sensing for hydrological and agricultural applications” (6 al 10 de octubre), dirigido por Ana Andreu Méndez, que abordará el uso de sensores remotos y modelos para la gestión hídrica en el ámbito agrícola.

Del 27 al 30 de octubre, en la Universidad de Córdoba, se impartirá: “Sostenibilidad en el sector porcino: más allá de la eficiencia”, a cargo de Cipriano Díaz Gaona, que ofrecerá una visión integral y actualizada de la sostenibilidad en la producción porcina. Aplicando los principios de la bioeconomía en este sector e Integrando la digitalización y el análisis de Big Data en la producción porcina para mejorar la eficiencia, optimizar los procesos y minimizar el impacto ambiental.

Del 3 al 13 de noviembre, en la Universidad de Jaén, se impartirá: “Antagonismo microbiano y control microbiológico en la cadena alimentaria”, dirigido por María José Grande, que ofrece al alumnado una formación especializada y de calidad sobre la importancia de los microorganismos y sus productos microbianos en el control de microorganismos patógenos y alterantes como alternativa a los conservantes químicos. En este curso además se incluyen tres sesiones con representantes de industrias y centros tecnológicos del sector agroalimentario, con el objetivo de recoger la perspectiva empresarial y fomentar la orientación hacia el mercado laboral.

Estos Training Network Courses contribuyen a la internacionalización del Campus, promoviendo la participación de profesores extranjeros de centros de prestigio internacional, cuya implicación permite crear vínculos estratégicos que puedan dar lugar a futuras colaboraciones con grupos de investigación del ceiA3, en línea con la estrategia del Campus en materia de emprendimiento, innovación y empleabilidad.

Toda la información, así como los plazos de preinscripción y matrícula, está disponible en la web del ceiA3:
http://www.ceia3.es/formacion/formacion-especializada/training-network-courses-2025/

 

Acción promovida en el marco del convenio ceiA3 con Banco Santander Universidad

 logo junta nuevo       
CEI financiado por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía en el Marco del Programa Campus de Excelencia Internacional. Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES