Sesión formativa destinada a los Servicios de apoyo a la Innovación

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y representantes del proyecto europeo ATTRACTISS organiza una masterclass sobre herramientas interactivas para facilitar el apoyo a la innovación en el marco del Grupo de Trabajo del Asesoramiento para la Innovación en el sector agroalimentario.
La creciente complejidad de los sistemas agroalimentarios requiere, además de conocimientos técnicos, también competencias transversales que fortalezcan el trabajo colaborativo, la innovación abierta y el impacto social de los proyectos. En este sentido, el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Subgrupo de Trabajo de Asesoramiento para la Innovación dentro del SCIA junto con representantes del proyecto europeo ATTRACTISS, organizan una jornada formativa sobre innovación interactiva y comunicación estratégica.
De esta manera, los objetivos de este encuentro online se han centrado en crear una red de contactos mediante la capacitación de los miembros del Subgrupo en metodologías participativas, promoviendo herramientas prácticas para análisis de redes, comunicación efectiva y la generación de sinergias entre actores clave del ecosistema agroalimentario español.
Así, esta masterclass diseñada para dotar a los participantes de recursos prácticos en herramientas de innovación interactiva, análisis de redes y técnicas de storytelling y pitching, ha conseguido congregar a miembros del ceiA3, a representantes de proyecto europeo como ATTRACTISS y miembros del Focus Group AKIS español, que incluye a actores involucrados en agricultura, ganadería, silvicultura y actividades del medio rural.
Entre otros representantes CCAA, organizaciones de productores y agentes de innovación y centros de investigación asistentes: Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana (CACV), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Agencia Galega de Calidades Alimentaria (AGACAL), Instituto Agroalimentario de Aragón, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fundación HAZI – Agricultura, Pesca e Industria Alimentaria del País Vasco, la Dirección General de Aguas de la Comunidad de Madrid así como de la Consejería de Medio Ambiente de Cataluña.
Metodología participativa y herramientas de co-creación
Ha contado con la contextualización de Irene Velasco, por parte del MAPA, sobre el concepto AKIS, cuyas siglas en inglés son Agricultural Knowledge and Innovation Systems, se refiere a los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas (SCIA) que surgieron en el 2008 como respuesta a un modelo de transferencia de conocimientos e investigación lineal. Por eso, durante esta jornada se han presentado los avances del enfoque ISS (Innovation Support Services) en el contexto del AKIS español, se ha impulsado la capacitación en metodologías participativas y fomentado habilidades soft fundamentales como la comunicación efectiva. Lola de Toro, directora gerente de ceiA3, ha sido la moderadora y ha introducido las demandas de formación por parte de los miembros del Grupo de Trabajo.
Así, durante el taller práctico de la masterclass se ha usado la plataforma online MIRO, y explicado una herramienta de innovación interactiva (Network Analysis), por parte de Ana Allamand de la Soil Association, a la que puede accederse a través de la plataforma del proyecto ATTRACTISS. Esta herramienta permite realizar un mapeo rápido de conexiones en una situación que se nos plantea, para organizar contactos, enlaces en común e interacciones necesarias para llegar al objetivo.
El segundo taller práctico de la jornada se ha explicado la importancia de la comunicación activa y de la diseminación estratégica. Nicolás Aranda, de la Oficina de Proyectos Internacionales del ceiA3, ha explicado los storytelling, mediante teoría y práctica, que ayudan a transformar la percepción y la adopción de cualquier innovación, proyecto, política.
Finalmente, la masterclass ha concluido con la evaluación positiva por parte de los participantes en la misma, sugiriendo mejoras para futuras ediciones.
Sobre ATTRACTISS
El proyecto AcTivate and TRigger ACTors to deeper to build a deeper understanding of Innovation Support Services (ATTRACTISS) tiene como objetivo principal mejorar e integrar las competencias, enfoques, instrumentos y modelos de gobernanza de los Estados miembros y, específicamente, en lo relativo a los Servicios de Apoyo a la Innovación, como un actor crucial de los Sistemas de Apoyo a la Innovación (SIA), para permitirles acelerar las ideas innovadoras y generar soluciones para el proceso de transición hacia una agricultura y silvicultura más sostenibles.
Así, la iniciativa promueve herramientas de apoyo para descubrir ideas innovadoras y permitir la adopción de una manera co-creativa fomentando así la construcción del ecosistema AKIS para apoyar la transición hacia sistemas agrícolas y forestales sostenibles y circulares, además de proporcionar apoyo a los nuevos actores en los procesos de los SIA para facilitar mejor los enfoques de co-creación de agricultura, profesionales y centros de investigación.
Más información en la web de ATTRACTISS