Más de 34.000 euros repartidos en 9 movilidades para Latinoamérica para PDI y Doctorados

Tres ayudas a estudiantes de Doctorado y seis para Personal Docente Investigador ha destinado el ceiA3 para que realicen movilidades en universidades de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 concede un total de 34.045 euros en ayudas a la 9 movilidades internacionales de Personal Docente Investigador y ayudante de Doctorado, perteneciente a Universidades ceiA3, hacia instituciones universitarias de países de América Latina.
Las cantidades desglosadas corresponden a 15.655€ para las tres ayudas a estudiantes de Doctorado adjudicadas, que podrán realizar estancias de investigación que durarán entre tres y cuatro meses, percibiendo 700 euros mensuales más 1.735€ de bolsa de viaje. Mientras que para las seis ayudas concedidas al Personal Docente Investigador (PDI) se han destinado 18.390€ para estancias con fines docentes cuya duración será de cinco días (190€/día) más 1.735€ de bolsa de viaje.
Entre las universidades de destino, algunos ejemplos son: Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), Universidad de Concepción (Chile), Universidad Nacional de Colombia (Colombia), Universidad de Guadalajara (México), Universidad de la República (Uruguay), Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú), entre otras.
Este programa se desarrolla gracias a la aprobación por parte de la Comisión Europea de las actividades de organización de la movilidad y de la distribución de la ayuda financiera correspondiente por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del Programa Erasmus+, aprobado por el Parlamento Europeo para el marco presupuestario 20212027.
Sobre el Programa Erasmus+
El Programa Erasmus+ apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. Esta nueva fase del programa ayuda a hacer del pilar europeo de derechos sociales una realidad, pone en práctica la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 y desarrolla la dimensión europea en el deporte. En esta nueva etapa, el Programa Erasmus+ presta especial atención a la inclusión social y a las transiciones ecológica y digital.
Estas convocatorias están financiadas por el proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA171-HED-000228763 otorgado por SEPIE al ceiA3 dentro de la acción clave KA171-HED (Proyectos de Movilidad internacional de estudiantes y personal de Educación Superior financiada con fondos de política exterior).