Sebastián Sánchez, catedrático de la UJA, galardonado con el Premio Embajador de la Ardilla

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura entregará, el próximo 23 de mayo en Peñolite, el Premio Embajador de la Ardilla al Catedrático de Ingeniería Química y director del Título de Experto en cata de aceites de oliva vírgenes de la Universidad de Jaén, Sebastián Sánchez; quien también investiga en uno de los del Grupos Operativos en los que participa el Campus de Excelencia Agroalimentario ceiA3, Fenoliva.
Sánchez, que ha sido jurado de la cata-concurso de los Premios Ardilla a la Calidad en numerosas ocasiones, cuenta con una dilatada experiencia en el campo de aprovechamiento de subproductos y residuos de la industria oleícola y de la tecnología de aceites. Asimismo, ha dirigido multitud de proyectos de investigación vinculados al aceite de oliva, como “Fenoliva”, que pretende profundizar en la caracterización de aceites garantizados por DOP andaluzas como el de la DOP Sierra de Segura, principalmente en el perfil de polifenoles y antioxidantes naturales.
G.O. FENOLIVA
El proyecto G.O. FENOLIVA ‘Evolución durante la campaña de la composición fisicoquímica y sensorial de los aceites de oliva producidos en las DOP de Sierra de Segura, Poniente de Granada, Estepa y Sierra Mágina, con incidencia en los componentes menores. Introducción de innovaciones tecnológicas en el proceso de extracción que incrementen la concentración de componentes menores saludables’ está compuesto por el Consorcio ceiA3 junto a la Universidad de Jaén, a través del grupo ‘Bioprocesos | TEP-138’ perteneciente al Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), el Consejo Regulador de la D.O. Sierra de Segura, el Consejo Regulador de la D.O. Poniente de Granada, el Consejo Regulador de la D.O. Estepa y el Consejo Regulador de la D.O. Sierra Mágina; y la Fundación Certióleo Garantía Alimentaria, como miembro colaborador.
El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.