El ceiA3 lanza su programa de aceleración para la digitalización del sector agroalimentario (2025)

Programa aceleración DIH

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, en colaboración con el proyecto Andalucía Agrotech DIH, ha puesto en marcha su Programa de aceleración para la mejora de los servicios digitales en el sector agroalimentario 2025, una oportunidad dirigida a PYMES y startups andaluzas del ámbito agroalimentario que quieran impulsar su transformación digital.

Este programa, con una duración de 20 horas, se propone fortalecer las habilidades de pymes, startups y emprendedores andaluces, ayudándoles a diseñar servicios digitales innovadores que respondan a las necesidades del sector agroalimentario. Según el documento oficial, los objetivos incluyen “entender la importancia de las tecnologías habilitadoras y la digitalización en la industria agroalimentaria”, “familiarizarse con las principales tecnologías de vanguardia” y “aprender cómo acelerar y gestionar un negocio de tecnología en el sector agroalimentario”.

Podrán optar a esta aceleradora aquellas pymes o startups con sede en Andalucía que operen en el sector agroalimentario, así como proyectos emprendedores regionales que hayan sido seleccionados previamente en programas o concursos de creación de empresas y que tengan previsto constituir empresa en el plazo de un año. Los seleccionados accederán a mentorización por expertos en emprendimiento y digitalización, formación online mediante talleres y seminarios en áreas clave, actividades de networking para conectar con otros emprendedores, inversores y especialistas, y asesoramiento para adaptar su producto o servicio al mercado agroalimentario, desarrollando una estrategia de crecimiento sólida. 

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 30 de noviembre de 2025 y el proceso se tramita a través del formulario disponible en la web del ceiA3. Se seleccionarán entre 3 y 6 proyectos en base a criterios como haber sido galardonado en programas de emprendimiento, necesidad de desarrollo de capacidades digitales o estar relacionados con servicios digitales para el sector agroalimentario, y el grado de innovación y vinculación con el tejido de conocimiento. 

Los organizadores animan a las empresas y emprendedores andaluces dedicados al agro a aprovechar esta oportunidad para avanzar en su transformación digital y aumentar su competitividad en un entorno cada vez más exigente. Para más información pueden consultar la convocatoria completa y el programa formativo a través de la web del ceiA3 o contactar mediante oficinaproyectos@ceia3.es



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES