La Universidad de Córdoba concede al director del IICA la distinción Abderramán III por su impulso del sector agroalimentario y el fortalecimiento de alianzas y cooperación con la UCO y el ceiA3


El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) recibe este reconocimiento gracias su labor a nivel internacional y a su papel desempeñado en torno a la alianza con la UCO y el ceiA3 en ámbitos como la bioeconomía, digitalización y nuevas tecnologías y desarrollo territorial. 

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha entregado hoy la distinción Abderramán III a Don Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en un acto que se ha celebrado en la Sala Mudéjar del Rectorado de la UCO. Un encuentro en el que ha estado presente, Lola de Toro, directora-gerente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, que coordina Antonio Arenas, y que colabora con esta entidad a través de acciones con la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario, la Red INNOVAGRO y mediante sus líneas estratégicas como son la bioeconomía, la digitalización y el desarrollo territorial. 

Esta distinción, que honra a la figura histórica de un líder clave para la consolidación de Al-Ándalus, reconoce a visitantes o personas e instituciones que han colaborado con la universidad. En este caso, se reconoce la labor del director del IICA –a punto de finalizar su mandato– por las relaciones colaborativas mantenidas con la UCO y el ceiA3 en cuestiones del sector agroalimentario.  

“Este reconocimiento se le concede al Manuel Otero por la gran apuesta del IICA por la Red INNOVAGRO, que preside también la Universidad de Córdoba. El IICA ha sido clave para el sostén de esta red y su apuesta por la creación y por el protagonismo de nuestra Universidad dentro de ella ha propiciado una estrecha colaboración con ellos y el afianzamiento de la relación entre ambas entidades. Lo que quiere decir que confían en nosotros y en nuestro Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario”, explica el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del ceiA3, Manuel Torralbo.  

En estos 8 años de mandato Otero ha liderado una profunda modernización institucional del organismo del Sistema Interamericano para asegurar el cumplimiento de la misión de promover el desarrollo agropecuario y rural de sus 34 Estados Miembros mediante una cooperación técnica de excelencia.  

Con ese objetivo, avanzó en la instrumentación de una innovadora política de alianzas, que condujo al establecimiento de agendas de trabajo multilaterales, bilaterales, nacionales, locales y con el sector privado con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, lograr equilibrios entre productividad y sostenibilidad, generar nuevas oportunidades de desarrollo y promover el bienestar rural en las Américas. 

“He realizado cambios en la institución orientados a estar más cerca de los agricultores, a fortalecer las alianzas estratégicas, entre otros, y el caso de la Universidad de Córdoba es emblemático, tratando de promover una nueva generación de políticas, una nueva narrativa para el sector agroalimentario”, apunta el director del IICA, Manuel Otero, recalcando que la alianza con la UCO y el ceiA3 se sustenta sobre una afinidad temática especialmente en temas como la agricultura digital, la bioeconomía o la formación de jóvenes y siempre se ha trabajado de una manera colaborativa. 

Alianza con la UCO y el ceiA3 

La Universidad de Córdoba y el IICA firmaron una alianza en 2015 que contemplaba acciones como el intercambio de conocimiento y experiencias científicas, así como promover la divulgación científica. Un acuerdo colaborativo que fue renovado el año pasado, fruto del cual se afianzó su compromiso de cooperar en ámbitos técnicos, culturares y científicos de interés común.  

La cooperación entre ambas instituciones aborda la ejecución de proyectos y programas de investigación e innovación, junto a la identificación de iniciativas conjuntas que apuesten por la cooperación técnica en bioeconomía, digitalización y nuevas tecnologías y desarrollo territorial. 

Por su parte, el ceiA3 inició la colaboración con el IICA en el año 2012 y a lo largo de estos años esta alianza ha consolidado iniciativas y favorecido la visibilidad del potencial agroalimentario de sus cinco universidades integrantes y se ha focalizado en 3 áreas estratégicas para ambas instituciones: la Bioeconomía, la Digitalización y el Desarrollo Territorial. 

Sobre IICA 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, es un organismo internacional en agricultura del Sistema Interamericano, con 80 años de vida institucional cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia. 

El IICA cuenta con oficinas en sus países miembros, las cuales trabajan con diferentes organizaciones y redes nacionales, subregionales, regionales e internacionales y gracias a su reconocida competencia y experiencia y como parte de sus mandatos, el IICA contribuye con las instituciones del sector agropecuario de las Américas en el desarrollo de capacidades humanas, técnicas e institucionales, lo que a su vez requiere la cooperación permanente con instituciones educativas y de investigación e innovación en distintos niveles. 



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES