Se celebra en Dublín el primer grupo de debate sobre “Sistemas energéticos agrícolas” de la PAC


El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 acude a la primera reunión de este ‘focus group’ sobre «Sistemas innovadores de producción de energía en explotaciones agrícolas» organizado por la EU CAP Network.

Dublín acoge durante dos días el primer grupo de debate sobre «Sistemas innovadores de producción de energía en explotaciones agrícolas», organizado por la red europea de la Política Agraria Común (PAC), que ha reunido en Irlanda a veinte expertos sobre sistemas innovadores de producción de energía en las explotaciones agrícolas.

Entre estos expertos se encontraba el técnico de la Oficina de Proyectos Internacionales del ceiA3, Nicolás Aranda, quien ha formado parte del panel durante la sesión de ‘Ejemplos inspiradores’ presentando el Grupo Operativo Agrivoltaics, ha asistido también como representante del proyecto europeo ATTRACTISS, alineado con este grupo de debate en torno a las herramientas innovadoras que impulsa. Una presentación enmarcada en dos jornadas donde el debate iba orientado a dar respuesta a una pregunta: «¿Cómo desarrollar y fomentar la adopción de sistemas energéticos agrícolas adecuados al contexto, resilientes y centrados en los agricultores que mejoren la sostenibilidad y la autonomía energética, al tiempo que apoyen la viabilidad de las explotaciones agrícolas y los objetivos medioambientales?».

Así, los objetivos de esta primera reunión ha girado en torno a alcanzar un entendimiento común de la misión del EIP-AGRI y del Grupo de Enfoque, al tiempo que se han propuesto establecer vínculos entre los participantes para intercambiar conocimientos y fomentar la colaboración en sistemas innovadores de producción de energía en las explotaciones agrícolas.

Se han identificado y evaluado soluciones energéticas escalables y de bajo riesgo con casos de negocio realistas y herramientas prácticas, teniendo en cuenta al mismo tiempo el impacto medioambiental, económico y social del despliegue de la energía en las explotaciones agrícolas.

Se han compartir los resultados del cuestionario: prácticas innovadoras y casos piloto en toda Europa, analizado las principales barreras para la adopción y las formas de superarlas e identificado y analizado modelos de para apoyar la producción de energía en las explotaciones agrícolas, a escala regional/local, garantizando al mismo tiempo que los agricultores conserven la propiedad y el poder de decisión.



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES