14ª Jornada Técnica Máster Interuniversitario en Agroalimentación

El Máster Interuniversitario en Agroalimentación (impartido por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cádiz) organiza una jornada técnica sobre I+D+i en el sector agroalimentario, que se celebrará el próximo 7 de mayo a las 10:00h en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.

El encuentro contará con la colaboración del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y se presentarán algunos de los proyectos de Grupos Operativos en los que participa como miembro beneficiario.

Entre las actividades previstas, destaca la mesa redonda titulada “La transformación tecnológica en el sector agroalimentario”, en la que intervendrá Lola de Toro Jordano, Directora Gerente del ceiA3. Durante su intervención, presentará el campus y la estrategia del campus en materia de excelencia científica, innovación agroalimentaria y transferencia tecnológica. En esta misma mesa también participará Carmen Avilés Ramírez, investigadora ceiA3 de la Universidad de Córdoba, quien dará a conocer el Grupo Operativo BOVINOLIVE, enfocado en promover la sostenibilidad en la producción de carne y leche de vacuno mediante el uso de subproductos del aceite de oliva. Además, también será presentado el proyecto Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH) del que forma parte el ceiA3.

Por otro lado, José Manuel Perea Muñoz, investigador ceiA3 de la Universidad de Córdoba, junto a representantes de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), abordará la puesta en valor de las razas autóctonas a través del Grupo Operativo RUMIANTEC.

Finalmente, Juan José Moreno Villegas, también investigador ceiA3 de la Universidad de Córdoba, presentará junto a las Bodegas ALVEAR y PÉREZ BARQUERO el Grupo Operativo INNOFINO. Este proyecto se ha centrado en desarrollar innovaciones para reducir el grado alcohólico de los vinos de crianza biológica andaluces. Como colofón, se ofrecerá una cata de los vinos obtenidos durante el proyecto a los asistentes.

Para más información y programa completo: Ver programa

G.O. BOVINOLIVE

El Grupo Operativo BOVINOLIVE ‘Obtención sostenible de carne y leche vacuno por aprovechamiento biocircular de subproductos del aceite de oliva’ trata de determinar la utilidad de la pulpa de aceituna en la alimentación de los terneros de engorde y las vacas de ordeño.

El grupo está compuesto por DCOOP Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA), Alba Ganaderos SCA y el ceiA3 junto a la Universidad de Córdoba a través de los grupos de investigación ‘Ciencia Animal| AGR-195’ y ‘Lactología y tecnología de la carne | AGR-120’.

G.O. RUMIANTEC

El GO RUMIANTEC se presenta como un ejemplo de cómo la colaboración entre investigación y sector productivo, con el apoyo de fondos públicos, genera soluciones tecnológicas innovadoras para afrontar los retos de un sector tradicional clave para el medio rural andaluz.

El grupo está compuesto por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), Tekpyme, el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto con la Universidad de Córdoba, a través del grupo de investigación ‘Ciencia Animal| AGR-195’ y la Universidad de Huelva, a través del grupo ‘Tecnología de la producción animal | AGR-233‘; y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT), que actúa como agente colaborador.

G.O. INNOFINO

El GO INNOFINO  trata de favorecer la sostenibilidad del sector de vinos tradicionales andaluces mediante la implementación de innovaciones y acompañamiento científico-técnico que apoyen la reducción del grado alcohólico de vinos de crianza biológica preservando la calidad del producto protegido, adecuado a las demandas del sector y evaluando la aceptación por parte de los consumidores.

Uno de los resultados esperado por este grupo es un Manual de Buenas Prácticas para que otras bodegas interesadas en obtener este tipo de vinos con menor graduación, puedan iniciar el proceso con garantías de éxito.

El Grupo Operativo está formado por el Consorcio ceiA3 junto a la Universidad de Cádiz y  la Universidad de Córdoba, el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles; la Fundación para el Control de la Calidad Agroalimentaria de Andalucía (FCCAA), Bodegas González Byass Jerez, S.L.U., Bodegas Yuste y Williams & Humbert (Jerez) actúan como colabores del proyecto.

Estos proyectos están financiados a través de los fondos europeos agrícolas de desarrollo rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

#BOVINOLIVE #RUMIANTEC #INNOFINO

Fecha

07 May 2025

Hora

10:00

Más Información

Ver programa

Localización

Salón Mudéjar. Rectorado de la Universidad de Córdoba
Córdoba, España
Categoría
Ver programa

UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES